¡Unos artistas!
Mostrando entradas con la etiqueta DBH. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DBH. Mostrar todas las entradas
viernes, 31 de marzo de 2017
Los alumnos de DBH 1 realizan la campaña publicitaria Isodrink
Después de analizar los componentes de sus bebidas, elaborarlas, diseñar sus logotipos y eslóganes, han realizado la campaña publicitaria de su producto, he aquí el resultado de algunos de ellos.
Los de DBH 2 en el Mercado de la Ribera
El viernes 24 de marzo, los alumnos de 2º de ESO realizaron una visita de trabajo al Mercado de la Ribera dentro del Proyecto TCE, Make your restaurant.
Como buenos profesionales de la gastronomía, verificaron la calidad del género, compararon los precios para elaborar las cartas de sus respectivos restaurantes.


Como buenos profesionales de la gastronomía, verificaron la calidad del género, compararon los precios para elaborar las cartas de sus respectivos restaurantes.
Una mañana muy provechosa.
jueves, 30 de marzo de 2017
Abanico de recetas
Los alumnos de 2ºde ESO, desde la signatura de Matemáticas y dentro del Proyecto Trueba Culinary Experience han trabajado con diferentes recetas que pueden ser incluídas en la carta del restaurante que se está creando. Han analizado los ingredientes, las magnitudes y proporciones. Así mismo, han elaborado el presupuesto que conlleva la elaboración de cada una de ellas.
Las recetas han sido plasmadas en unos bonitos abanicos en los que figuran cada ingrediente con su porcentaje y los pasos que se han de dar para elaborarlas. ¡Buen provecho!
Las recetas han sido plasmadas en unos bonitos abanicos en los que figuran cada ingrediente con su porcentaje y los pasos que se han de dar para elaborarlas. ¡Buen provecho!
Nor eta zer gara gu?
Filosofia 4. DBH
Filosofiaren historian zehar filosofoek galdera honi erantzun desberdinak eman dizkiote. Pitagorikoek eta Nietzschek, adibidez, gu jaten duguna garela esaten zuten.
Zergatik pentsaten zuten hori? Oker zebiltzan?
Hori jakiteko Pitagorikoenera jo dugu. Zer eta zergatik pentsatzen zuten hori aztertu egin dugu, baita pentsaera horren gaur egungo inplikazioak ere.
Filosofiaren historian zehar filosofoek galdera honi erantzun desberdinak eman dizkiote. Pitagorikoek eta Nietzschek, adibidez, gu jaten duguna garela esaten zuten.
Zergatik pentsaten zuten hori? Oker zebiltzan?
Hori jakiteko Pitagorikoenera jo dugu. Zer eta zergatik pentsatzen zuten hori aztertu egin dugu, baita pentsaera horren gaur egungo inplikazioak ere.
Visita nuestro restaurante
Los alumnos de 2º Eso han diseñado su propio restaurante, un lugar lleno de encanto y atractivo donde podrán degustar los platos diseñados por sus compañeros.
Hoy te damos la oportunidad de visitar y pasear por las diferentes estancias, disfruta de una buena comida y date un chapuzón. Un restaurante moderno, en un entorno natural en el que pasar un rato agradable y en buena compañía.
¡Haz click y disfruta…!
Hoy te damos la oportunidad de visitar y pasear por las diferentes estancias, disfruta de una buena comida y date un chapuzón. Un restaurante moderno, en un entorno natural en el que pasar un rato agradable y en buena compañía.
¡Haz click y disfruta…!
Isodrink
Continuamos con Gastronauta, esta vez investigamos y buscamos información sobre las bebidas isotónicas.
El alumnado de 1º Eso ha realizado un estudio sobre las diferentes bebidas isotónicas que se venden en el mercado, sus componentes, el aporte energético y proporciones.
Una vez finalizado el estudio han creado recetas, realizado medidas, equivalencias y gráficos para poder elaborar una bebida isotónica: Isodrink, diferenciándola de las bebidas energéticas
Así mismo, han reflexionado sobre qué aspectos tendrían que tener en cuenta para a nivel de marketing para comercializar su bebida y así mismo, para crear un producto que permita obtener beneficios económicos.
El alumnado de 1º Eso ha realizado un estudio sobre las diferentes bebidas isotónicas que se venden en el mercado, sus componentes, el aporte energético y proporciones.
Una vez finalizado el estudio han creado recetas, realizado medidas, equivalencias y gráficos para poder elaborar una bebida isotónica: Isodrink, diferenciándola de las bebidas energéticas
Así mismo, han reflexionado sobre qué aspectos tendrían que tener en cuenta para a nivel de marketing para comercializar su bebida y así mismo, para crear un producto que permita obtener beneficios económicos.
Food from different countries
Our students have made a trip through each continent selecting some typical dishes of the world. Every group of students has explained the ingredients and the elaboration of these special dishes. The students have created several videos explaining some recipes and cooking tips.
If you watch these videos, you will discover very useful tricks and original and funny recipes. Enjoy it!
If you watch these videos, you will discover very useful tricks and original and funny recipes. Enjoy it!
miércoles, 29 de marzo de 2017
Nazioarteko errezetak
2. DBH–ko ikasleek kulturari buruzko proiektua burutu dute: “nazioarteko errezetak”
Munduko zibilizazio nagusiak ezaguzeko asmoz , Mediterraneoa, Asiakoa, Afrikakoa, Hegoamerikakoa, Arabiakoa eta Ipar-Europakoa, Amerikakoa, mapa batean kokatu dituzte aipatutako kulturak
Ikasleek zeintzuk diren eligai nagusiak, gastronomia-ohiturarik nabarmenena ezagutu dituzte eta Kultura bakoitzeko errezeta bat idatzi dute.
Proiektu honen bidez Kultur-desbedintasunak errespetatzen jakitea eta balioestea ikasi dute.





Munduko zibilizazio nagusiak ezaguzeko asmoz , Mediterraneoa, Asiakoa, Afrikakoa, Hegoamerikakoa, Arabiakoa eta Ipar-Europakoa, Amerikakoa, mapa batean kokatu dituzte aipatutako kulturak
Ikasleek zeintzuk diren eligai nagusiak, gastronomia-ohiturarik nabarmenena ezagutu dituzte eta Kultura bakoitzeko errezeta bat idatzi dute.
Proiektu honen bidez Kultur-desbedintasunak errespetatzen jakitea eta balioestea ikasi dute.
Gastronauta: diseñando nuestro restaurante
Dentro del Proyecto Gastronauta , hemos decidido montar nuestro propio restaurante y para ello, los alumnos de Tecnología de 2º ESO se han encargado de realizar el plano, diseñar el logotipo y plasma en diferentes bocetos las ideas que van surgiendo para poner en marcha este proyecto: las estancias que formarán parte del restaurante, el tipo de comida que se servirá…
Así mismo, los alumnos de 3º de ESO realizan un viaje a través de la historia del arte relacionado con la representación del bodegón o naturaleza muerta. En él, se aprecian los diferentes estilos artísticos , así como el cambio en el tipo de objetos representados y los soportes utilizados.
Aquí os dejamos unas pequeñas muestras del proyecto, el resto… en próximos posts
Así mismo, los alumnos de 3º de ESO realizan un viaje a través de la historia del arte relacionado con la representación del bodegón o naturaleza muerta. En él, se aprecian los diferentes estilos artísticos , así como el cambio en el tipo de objetos representados y los soportes utilizados.
Aquí os dejamos unas pequeñas muestras del proyecto, el resto… en próximos posts
lunes, 27 de marzo de 2017
Barritas energéticas
3.DBHko ikasleek arrotasunez erakusten dituzte Heziketa Fisokorako prestatu dituzten “barrita energetikoak” TCE proiektuaren barruan/Alumn@s de 3ºESO muestran orgullosos las “barritas energéticas” que han preparado para Educación Física como parte del proyecto TCE.
martes, 14 de marzo de 2017
Cocinando con la Escuela de Hosteleria de Artxanda
Alumnos de la Escuela de Hosteleria de Artxanda y alumnos de Trueba Ikastetxea se unen para crear y elaborar un menú Slow Food compuesto por cuatro platos. Estos son los cuatro platos que se diseñaron el martes pasado:
Espaguetti de calabaza con salsa carbonara y huevo a baja temperatura
Bacalao con verduritas encurtidas y salsa bizkaina
Sukalki de betizu con parmentier, arroz pilaz, verduritas y gominales de patearan
Falsa Carolina acompañado con arroz con leche crujiente
El viernes nos juntamos en el colegio y elaboramos esos platos.
Un trabajo brillante y un magnífico proyecto de colaboración con un resultado espléndido.


Espaguetti de calabaza con salsa carbonara y huevo a baja temperatura
Bacalao con verduritas encurtidas y salsa bizkaina
Sukalki de betizu con parmentier, arroz pilaz, verduritas y gominales de patearan
Falsa Carolina acompañado con arroz con leche crujiente
El viernes nos juntamos en el colegio y elaboramos esos platos.
Un trabajo brillante y un magnífico proyecto de colaboración con un resultado espléndido.
Bacalao con verduritas encurtidas y salsa bizkaina |
Sukalki de betizu con parmentier, arroz pilaz, verduritas y gominales de patxaran |
Falsa Carolina acompañado con arroz con leche crujiente |
Espaguetti de calabaza con salsa carbonara y huevo a baja temperatura |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)